qTOX Mensajería Libre Descentralizada y Segura

Probé esta mensajero al cual desde ya voy adoptar, lo note incluso mas maduro que a JAMI y si bien uno podía ver ciertas similitudes, la verdad que son muy diferentes, en los estético como en los funcional.

Pensado para múltiples plataformas y arquitecturas, tiene su cliente de 32 y 64 bits, además cuenta con appimage, flatpak, irc para darte soporte.

User Manual | Install/Build | Roadmap | Report bugs | Jenkins builds | Mailing list | IRC: #qtox@libera.chat


WindowsLinuxOS XFreeBSD
64 bit releaseArch, Debian, Fedora, Gentoo, openSUSE, UbuntuLatest releasePackage & Port
32 bit releaseAppImage, FlatpakBuilding instructions
64 bit, 32 bit nightlyFrom Source, Flatpak nightly, AppImage nightlyLatest nightly

Quiero agradecer además a @gabriel@friendica.chilemasto.casa quien se sumo a testear conmigo este servicio.

Como ultimo dato te cuento que hay varios clientes para Android y otras plataformas móviles, aunque en la pruebas no me resultaron practicas, dejo igual el enlace para que las pruebes desde Fdroid.

Por ultimo te invito a que vos mismo los instales, Visites su WEB

Si te gusto el post compartilo.

Abrazo Gnuxero

Foto del avatar

Acerca de rikylinux

Realizo talleres, charlas y tutoriales sobre Cultura Libre, Software Libre, Redes Libres Descentralizadas. Soy activista del Software Libre. Hago instalación de diferentes sistemas Gnulinux, implemento Sitios Web con tecnologías Libres. Soy Cofundador del Club de Software libre. Actualmente colaboro en Fediverse.tv tanto en crear contenido como en la administración.
Esta entrada ha sido publicada en Tutoriales y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a qTOX Mensajería Libre Descentralizada y Segura

  1. José Gabriel Sánchez dijo:

    Hola, no entiendo que llamáis cliente de mensajería, ¿eso es para cel o para laptop?

    Tengo este problema—>>>>por favor, alguien me puede decir cómo le hago, cuando detecto una dirección de correo en una página web y hago clic, mi sistema XUBUNTU la abre en THUNDER, anteriormente había cambiado esopara que se abra en GMAIL─ pero no recuerdo los pasos que había encontrado, ¿habrá que descargar una extensión o configurar en terminal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *