Si estas recién llegando al mundo del Gnulinux has notado que muchos usuarios suelen mostrar su terminal con el logo del sistema y una serie de información sobre el hardware, y otros datos, eso que ves en la pantalla es un script, una serie de ordenes que permite rápidamente mostrarte en pantalla info esencial, hasta no hace muy poco el mas conocido, usado era neofetch, este quedo en desuso y ahora la estrella del momento es Neofetch.
Seguir leyendoCategoría: Tutoriales (Página 1 de 9)
Si lo puedo hacer yo, también vas a poder hacerlo!
Sabias que existe un sitio donde puede consultar a la hora de comprar un hardware que sea compatible con Gnulinux?
Se llama h-node esta además apoyado por la FSF, podes también crear una cuenta y agregar tu hardware en caso que no este registrado en la lista de miles de dispositivos que vas a encontrar.
Seguir leyendoComo parte del curso sobre el uso de Gnulinux donde durante este mes mis alumnes están viendo ubuntu, se me ocurrió instalar el Server (sin entorno grafico) donde vamos ademas a levantar una nube casera (una pc en desuso en mi casa) gracias al Software Nextcloud
Seguir leyendoHace un tiempo que testeo muchas distribuciones, últimamente de atraen un poco mas aquellas con base Arch, tal vez en principio por el diseño de sus diferentes sabores, o por la búsqueda de hacerlo simple, su filosofía KISS (que la realidad nos dice que no es tan simple).
Seguir leyendoTesteando la distro Kubuntu 2024 al instalar la versión mínima no agrega ningún paquete snapd los necesarios para poder usar snap, lo cual a mi me resulta un gran acierto, si uno decide instalarlo con un solo comando basta para llevar adelante la tarea, ahora cuando hay que eliminar snap la tarea es mas compleja.
Seguir leyendo